Autocultivo en casa, ¿Por dónde comenzar?
Cultivar Cannabis en casa es una de las cosas más gratificantes que podemos hacer: no hay nada más bonito que ver crecer tu propia planta y posteriormente, sus flores. Sin embargo, debemos destacar que hacerlo no es tarea fácil. El autocultivo en casa requiere cierto nivel de esfuerzo y conocimiento para que todo salga bien.
Muchas veces tenemos los ánimos y queremos tener plantas gigantes con flores gordas y gigantes. Sin embargo, no tenemos ni la más mínima idea de por donde debemos comenzar o qué productos adquirir para que nuestro cultivo pueda llevarse a cabo.
En Cannaland conocemos esta problemática, incluso hemos pasado por esto. Nuestra intención con este artículo es orientarte para que puedas tener tu autocultivo en casa con plantas sanas, bonitas y grandes.
1. Espacio de Cultivo
Para comenzar con el autocultivo, debes asegurarte de tener un espacio en casa donde realizar tu cultivo. En caso de ser en exterior, deberá ser un lugar bien iluminado, y por regla general, que esté oculto de los ojos curiosos que podrían hacerte pasar un mal rato.
En caso de ser en interior, deberás tener un área de mínimo 1m2 para que tus plantas se desarrollen correctamente. Además, deberás mantener un buen espacio vertical y espacio extra para colocar los soportes de las luces, extractores, etc. Una carpa resulta ser un gran aliado ante este punto.
2. Cepa de Cannabis
La primera incógnita y lo que te mantendrá ocupado un buen rato, es la cepa con la que comenzarás tu primer cultivo. Debido a la gran variedad de cepas y variedades existentes actualmente, no sabrás por cuál de tantas opciones decidirte, por lo que aquí te va un dato.
Generalmente, al momento de elegir surgen dudas como ¿Índica o Sativa?, ¿Macho o Hembra?, ¿Fotoperiódica o Autofloreciente?, ¿THC o CBD?, ¿Sabores y olores?, ¿Cannabis Morada?, ¿Cannabis Verde?, ¿Cannabis roja?.
Y es que sí, surgen muchas preguntas al momento de decidirte por una cepa en específico. Si quieres aprender a fondo la respuesta a cada una de las preguntas anteriores, puedes hacer click directamente sobre cada una ellas.
Entonces, ¿Cómo puedo elegir bien?
Lo primero que debes tener en cuenta, es no dejarte llevar tanto por las diferentes cepas y variedades que existen. Comprendemos que nos puede llamar mucho la atención sus colores y formas. Sin embargo, basándonos en la experiencia, es más recomendable elegir una cepa conocida y de trayectoria. En Cannaland tenemos actualmente cepas como Northern Lights, Gorilla Glue y Super Thai, que son cepas de gran impacto actualmente y bastante resistentes.
Está bien comenzar con una cepa que sientas que se adapte a ti y tus necesidades, por ejemplo si quieres algo mental, podrás decidirte por una cepa orientada al THC, y en caso de querer algo más medicinal, podrás decantarte por una cepa rica en CBD. Ya una vez obtengas experiencia con el autocultivo, podrás comenzar a experimentar con otras cepas. Recuerda que aún eres inexperto y podrás dañar tus plantas con un error de novato. No hay que correr antes de aprender a caminar.
3. Contenedor
Lo siguiente en la lista para comenzar tu cultivo, es elegir el tipo de contenedor que más se adapte a tu espacio y sobre todo, a tu presupuesto.
Actualmente existen muchas opciones, desde las típicas macetas de barro, y las de plástico, hasta macetas especiales para cannabis como las macetas “Air Pot” o “Air Grower”, o las macetas Geotextilex Reusables. Ambas son opciones muy buenas para el crecimiento de tus plantas, y lo mejor de todo es que puedes conseguirlas en el portal de Cannaland. Puedes obtener más información y adquirirlas haciendo click en el nombre de cada una de ellas.
Ambas macetas poseen una aireación increible, permitiendo que el sistema radicular se desarrolle sano y fuerte. Este crecimiento promueve el crecimiento de las plantas de forma explosiva, siendo uno de tus mejores aliados al momento de cultivar.
4. Sustrato
Para el sustrato necesitas utilizar un sustrato aireado, que permita la oxigenación de las raíces en todo momento. Así evitarás que la planta se ahogue por exceso de humedad y al mismo tiempo, permite que la planta crezca mucho más grande, sana y fuerte (Además de rápido). Un buen sustrato deberá contener como mínimo tierra negra abonada, humus de lombriz, perlita y fibra de coco.
En Cannaland contamos con un sustrato con un balance perfecto para las plantas de Cannabis. CANNAMIX, contiene todo lo que tu planta necesita, junto a una aireación perfecta para que tu planta crezca de forma explosiva. Además cuenta con microorganismos vivos, que ayudan a que tu planta absorba mucho mejor los nutrientes que les proporcionas.
5. Nutrientes
Tus plantas necesitarán nutrientes para continuar creciendo, generando masa vegetal, y una vez llegada su madurez, comenzar con la producción de flores. Para esto deberás proporcionar macronutrientes, micronutrientes y otros oligoelementos.
En Cannaland tenemos comprimidos de nutrientes específicos y especializados, totalmente enfocados al Cannabis. En su Etapa Vegetativa, el cannabis necesitará una gran cantidad de Nitrógeno, por lo que contamos con comprimidos con una alta concentración de este macronutriente.
Para la Etapa de Floración, contamos con comprimidos de nutrientes ricos en Fósforo y Potasio, nutrientes esenciales para la creación y engorde de flores. Esto te garantiza la creación de cogollos ricos en tricomas.
Y como la fresa del pastel, te ofrecemos Crece y Flora, potenciadores de crecimiento, que junto a los nutrientes principales, le otorgarán a tu planta un crecimiento explosivo y sin igual.
7. Insecticidas Orgánicos
Para prevenir que las plagas ataquen tus plantas dentro de casa, y generen algún tipo de estrés, necesitarás contar con ciertos insecticidas orgánicos. Estos son amigables con el usuario, las mascotas y por último pero no menos importante: el planeta.
Estamos hablando de Los Guardiantes de tus Cultivos: Jabón Potásico, Aceite de Neem y Tierra de Diatomeas, puedes adquirirlos haciendo click directamente sobre sus nombres.
8. Iluminación.
Este quizás sea el punto más importante de todos, debido a que dependiendo de la calidad y cantidad de iluminación que reciba tu planta, cambiará el resultado de la producción final.
En Caso de exteriores, deberás contar con una buena cantidad de luz solar directa para asegurar un crecimiento óptimo, así que deberás encontrar un buen lugar dentro de tu casa para esto. En interiores, por su parte, necesitarás preferiblemente un panel de luces LED, que cuente con unos 600W de potencia como mínimo. Con esto asegurarás un crecimiento aceptable y sin retrasos (Claro está que mientras más potencia, mejores serán los resultados.