Autocultivo, Guías, Noticias, Variedades de Cannabis

Fotoperiodo del cannabis, ¿Cómo funciona?

Bastante hemos escuchado hablar sobre el “fotoperiodo” en el cannabis. Incluso al momento de adquirir alguna cepa, se suelen distinguir entre “automáticas” y “fotoperiódicas“. Sin embargo, ¿Conoces bien el significado de esta palabra o en qué consiste?

 

¿Qué es el Fotoperiodo?

El fotoperiodo responde al conjunto de procesos utilizado por las plantas para regular sus ciclos y funciones biológicas. Se rige por parámetros en relación con la alternación entre la duración de las horas de luz y oscuridad recibida según las estaciones y ciclo solar que se da a cabo durante el año.

 

Relación del fotoperiodo con la Floración

Hace poco mencionamos que el fotoperiodo regula las funciones de la mayoría de las plantas, incluidas las de Cannabis. Ahora, en las plantas fotoperiódicas, este proceso es el encargado de que se de a cabo la producción de flores y resina. Esto significa que la Etapa de Floración se determina dependiendo de las horas de luz recibidas por parte de la planta de Cannabis.

El Cannabis, es una planta que generalmente crece durante la primavera y principios de verano de forma natural. Comenzando a florecer a mediados de verano en espera de terminar su ciclo antes del invierno. Todo esto, dependiendo de las horas de luz y oscuridad recibidas, en otras palabras, dependiendo de su fotoperiodo.

En este orden, las plantas de Cannabis tendrá un crecimiento y un desarrollo vegetal siempre que tenga más horas de luz que de oscuridad. Generalmente, su crecimiento se potencia una vez que comienzan a recibir 18 horas de luz y seis horas de oscuridad ininterrumpida, completando las 24 horas. Este ciclo cambia poco a poco mediante el año y las estaciones avanzan, por lo que la planta también se adapta poco a poco.

Una vez que la duración de las noches (oscuridad) alcanza un mínimo de horas determinadas (12), el cannabis comienza a florecer. Un dato bastante curioso e importante, es que las plantas de cannabis necesitan que las horas de oscuridad sean ininterrumpidas para comenzar y mantener la etapa de floración.

 

¿Qué sucede si estas horas de oscuridad son interrumpidas?

Para las plantas de cannabis, no existe mayor problema si se interrumpen sus horas de luz, debido a que la misma naturaleza se encarga de hacerlo. Un ejemplo de esto son las lluvias, que oscurecen el ambiente donde se encuentran, por lo que interrumpirlas, sólo causará un poco de estrés.

Caso contrario que sucede con las horas de oscuridad. Estas son igual de importantes que las horas de luz, y necesitan ser ininterrumpidas ya que en la naturaleza no existe fuente de contaminación lumínica que pueda afectar a las plantas. Esto es algo que tienen las plantas en su genoma, por lo que su interrupción, puede significar para ellas que se acerca nuevamente la primavera o el verano.

Dicho esto, al interrumpir sus horas de oscuridad, las plantas interrumpirán su etapa de floración, e intentarán seguir desarrollando materia vegetal para seguir creciendo. A este proceso se le conoce como Revegetación, si quieres conocer más al respecto, haz click aquí. Esta es una de las razones por las que los cultivadores cuidan tanto que las horas de oscuridad de sus plantas se mantengan intactas.

 

Fotoperiodicas Vs. Automáticas

Si bien la mayoría de variedades del cannabis necesita que este fotoperiodo se cumpla correctamente para poder continuar con su ciclo vital, algunas variedades lo omiten por completo. Este es el caso de las variedades que poseen el gen Ruderalis.

Este tipo de gen les permite madurar y comenzar su etapa de floración en base a su edad, en lugar de necesitar de su fotoperiodo. Este tipo de plantas son denominadas “Automáticas”, debido a que comienzan su floración de forma automática (Para conocer más al respecto haz click aquí). Generalmente, se utilizan macetas verticales de 18l debido a que su crecimiento es calculado gracias a sus raíces. Esto quiere decir que generalmente, sus raíces tardan cierta cantidad de tiempo en llegar y colonizar el fondo del contenedor. Una vez se realiza este proceso, la planta está lista, por lo que comienza directamente su etapa de floración para la creación de flores.