Guías, Noticias

Revegetación, ¿Cómo afecta a mis plantas?

La revegetación es un proceso que dependiendo del motivo, puede tratarse de algo bueno, o de todo lo contrario. Ocurre cuando una planta estando en fase de floración, regresa a la fase vegetativa, de ahí su nombre: revegetar. En otras palabras, detiene su producción de flores, y vuelve a generar material verde, hojas de abanico y follaje.

En estado natural, suele darse en cultivos realizados a destiempo. Esto significa que si se sembró en un invierno demasiado avanzado, es probable que la planta no termine su floración, y al llegar la primavera y el aumento de horas de luz, la planta comience a revegetar.

Cabe destacar que las variedades sativas, comienzan a revegetar más deprisa que las variedades índicas, sin embargo depende del genotipo y fenotipo de la planta. Debemos prestar especial atención si tenemos plantas en exterior, ya que tarde o temprano podría pasarnos.

 

¿Cómo evitar la revegetación?

Lo primero que debes saber son las causas de la revegetación. Y es que la revegetación sucede cuando la planta se estresa debido a desajustes en su fotoperiodo.

Mayormente, cuando las horas de oscuridad son interrumpidas bajo cualquier tipo de contaminación lumínica durante la etapa de floración, comienza a generarse estrés en las plantas. Si este tipo de contaminación lumínica persiste con el paso del tiempo, la planta lo tomará como un cambio en la estación del año que se encuentra, revirtiendo su ciclo.

La revegetación se puede evitar manteniendo las plantas de cannabis bajo un régimen de oscuridad total durante sus horas de “descanso”. Esto quiere decir que mientras evitemos al máximo la interrupción de sus horas de oscuridad, no habrá problemas de revegetación.

Tips para evitar la revegetación.

  • Evitar completamente la entrada de luz en el cuarto o espacio de cultivo durante las horas de oscuridad de tus plantas.
  • No tomar fotos a tus plantas una vez que comiencen las horas de oscuridad de su fotoperíodo. Es común que quieras tomarles fotos para mostrarlas a tus amigos, pero lo mejor es que esperes al día siguiente y tomarlas durante sus horas de luz.
  • Evita incluso el foco del piloto de los electrodomésticos.
  • Mantén siempre establecida una hora para dar inicio y para apagado de las luces de tu indoor.

¿Cómo sé que mi planta está revegetando?

La revegetación se puede detectar de una forma muy fácil, debido a que la planta detiene completamente su producción de flores y comenzando a producir nuevamente hojas. Estas hojas se diferencian porque son muy pequeñas, de un sólo folíolo, desprovistas de sus sierras características y muchas veces retorcidas.

Luego de esto, comienza la aparición de ramas nuevas, generalmente crecen a través de las flores ya formadas. Mientras el tiempo pasa, las flores se van secando y la planta se dedica totalmente a la producción de materia verde y crecimiento de ramas.

 

¿Qué puedo hacer para combatir la revegetación?

Una vez que detectes que tus plantas están revegetando, tienes ciertas opciones para elegir, dependiendo del estado de tu cultivo. Por ejemplo, en caso de tu cultivo estar llegando al final de la floración, es preferible cosecharla apenas notemos los primeros signos de revegetación.

Esto se debe a que aunque la dejemos durante más tiempo, la floración no avanzará, y los cogollos se van a ir deteriorando y pudriendo poco a poco.

En caso de que tu planta tenga un tamaño pequeño y se estuviese acercando al final de su floración, una buena opción es dejarla revegetar para que crezca. Si por el contrario, es una planta grande, puedes optar por permitir la revegetación para finalmente obtener unos cuantos esquejes.

En cualquiera de los casos, mientras la revegetación sucede, cortaremos los cogollos más maduros y formados, y dejaremos los menos formados para que desarrollen nuevas ramas.