Noticias

Beneficios del Cannabis en la Piel (CBD)

Desde que se conoció el cannabis medicinal, este ha abierto un sin fin de posibilidades desde el punto de vista de la salud y la calidad de vida. Tanto así que ya no es sólo utilizada en la medicina homeopática y pasó a integrar la lista de productos farmacéuticos y cosméticos, apoyando en el cuidado de la piel.

La aprobación obtenida por el cannabis medicinal para los casos de epilepsia, impulsó este cambio rotundo. Esto, junto a los resultados de sus efectos sobre dolores asociados a procesos oncológicos y síntomas específicos de ciertas enfermedades crónicas, lograron reforzar este paradigma.

Visto desde el punto de vista dermatológico, varios laboratorios se han interesado en el uso del Cáñamo o “Hemp” para beneficiar la piel. El cáñamo pertenece a la familia del cannabis, son básicamente hermanas gemelas con personalidades (Y usos) totalmente distintos. El cañamo es totalmente legal y es una subespecie de la Cannabis sativa. Dado a que tiene concentraciones muy pequeñas de THC, no tiene ningún efecto psicotrópico, por lo que se puede utilizar todo de ella (Flores, Hojas, Semillas, Aceite).

 

Composición del CBD

El cannabis tiene muchos Cannabinoides (Al rededor de 113), siendo el CBD el utilizado en el ámbito medicinal. Éste, posee un efecto relajante y calmante en el cuerpo; aplicado en la piel posee además un efecto antiinflamatorio, y además contiene ácido fenólico y vitamina E, que neutralizan los radicales libres y la contaminación.

Cabe destacar que el aceite de cáñamo no es lo mismo que el aceite de CBD, el primero proviene de las semillas. El CBD ayuda a mantener la dermis hidratada gracias a su alto contenido en ácidos grasos (Omega 3), vitamina E, y regula la producción sebácea.

También encontramos flavonoides contenidos en las cannaflavinas, que tienen acción antiinflamatoria y antioxidante. Estos actúan en la piel, protegiéndola de los rayos UV y contribuyendo en la regulación del ciclo celular de la misma. Por su parte, los terpenos del cannabis (que son moléculas aromáticas) tienen efectos sinérgicos con los cannabinoides, produciendo una acción relajante, detoxificante y purificante.

 

Beneficios del aceite de CBD

El Cannabidiol (CBD) en la piel puede ser un gran aliado para las personas con piel sensible. Esto es debido a que regula la producción de sebo, reduce las zonas rojas, calma e hidrata la piel, aportando un brillo natural a la misma.

Aplicaciones del CBD en la piel

Por su parte, el Cannabidiol (CBD) en la piel puede ser un gran aliado para las personas con piel sensible. Esto es debido a que regula la producción de sebo, reduce las zonas rojas, calma e hidrata la piel, aportando un brillo natural a la misma.

Gracias a su gran potencial para regular los procesos de la piel, ayuda a aliviar y calmar la dermis; además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan con la irritación y picor. Entre sus propiedades podemos encontrar:

Calmante.

Ayuda a neutralizar erupciones como el rash, la irritación, prurito, ardor y ayuda a la piel a recuperarse de las agresiones cutáneas como la insolación.

Antioxidante.

Gracias a sus compuestos, ayuda a atenuar las arrugas y líneas de expresión, otorga luminosidad y disminuye la tendencia del cutis rojizo.

Regula y contrarresta el acné.

Las investigaciones indican que el CBD y sus propiedades colaboran en el alivio de pustulas y comedones. También interviene en la cicatrización de las marcas y secuelas ocasionadas por los mismos y el acné.

Además de esto, apoya en la recuperación contra otras afecciones como eczemas, psoriasis, rosácea, dermatitis seborreica y atópica. Recordemos que siempre debe acudir con un especialista para que indique un tratamiento específico, siendo el CBD el acompañante propicio a este.

 

Otros beneficios del CBD en la Piel

De acuerdo a la opinión de algunos dermatólogos, las fórmulas a base de CBD puro no presentan efectos secundarios graves directos. Sin embargo, debemos recordad que su aplicación debe ser siempre supervisada por un profesional en el área.

  • Es un potente antioxidante y calmante de la piel.
  • Hidrata y relaja las células de la piel, manteniendo los tejidos en niveles estables.
  • Ayuda en la reparación y reconstruir la barrera cutánea.
  • Contribuye a incrementar la resistencia de la dermis contra el estrés tanto externo como interno.
  • Es apta para todo tipo de pieles, siendo un gran apoyo para las pieles más delicadas.
  • Interviene en la reducción de manchas y otros signos de daño por la radiación solar.
  • Calma la irritación y el ardor.
  • Propicia la regulación de las glándulas sebáceas, mejorando los casos de acné y sus secuelas.