Análisis de Productos, Autocultivo, Productos, Técnicas de Cultivo

¿Cuál es el mejor sustrato para el Cannabis?

default two hands with gloves on holding soil and peat moss 1

Es un error muy habitual, sobre todo entre los que cultivan por primera vez, el no invertir en un sustrato adecuado. Generalmente terminamos gastando la mayor parte del capital en semillas y abonos de calidad, y simplemente no tenemos en cuenta la importancia de usar un buen sustrato, con lo que nuestro cultivo no avanza como debería. Resultando en una producción final mediocre o de baja calidad.

Ten presente que un cultivo exitoso depende de una serie de factores que, si descuidas uno de ellos, no habrá mayor progreso por más que inviertas en el resto.  Resulta que este es el caso del sustrato, pues resulta que es uno de los factores más importantes a tener en cuenta, si queremos cosechar flores de alta calidad.

Un sustrato ideal para que tus plantas de cannabis se desarrollen fuertes y sanas, es aquel que mantenga una buena humedad, tenga el PH correcto, que no se compacte con el riego, permite que el agua se filtre permitiendo a las raíces desarrollarse más fácilmente y más rápido, logrando que el oxígeno y los nutrientes se puedan absorber mejor.

La composición del sustrato o suelo de cultivo también es importante, y lo idóneo es que en ella contenga:

  1. Peat Moss
  2. Humus de lombriz
  3. Perlita
  4. Vermiculita
  5. Micorrizas
  6. Fibra de Coco
  7. Tierra negra abonada

Además, el sustrato ideal debe tener las siguientes características:

  • Retiene el agua y permanece húmedo durante mayor tiempo pero con un buen drenado.
  • Tiene un suministro de aire adecuado. Un sustrato ideal tiene porosidad, que permite una oxigenación adecuada de las raíces.
  • Posee una estructura estable. Es importante que el sustrato no se contraiga dejando huecos, ni se expanda sobresaliendo de la maceta o se compacte, lo que dificulta el crecimiento de raíces.
  • Tiene una baja salinidad y pH adecuado para el crecimiento de cannabis.
  • Permanece libre de plagas, semillas inidentificadas, hongos patógenos o enfermedades.
  • Es fácil de mezclar con abonos y con potenciadores del suelo.
  • Posee una resistencia adecuada cambios físicos extremos y erosión.

 

Dicho esto, nuestro sustrato CANNAMIX resulta ser ideal, ya que contiene la mezcla de nutrientes y componentes necesarios en cantidades adecuadas para que las plantas se desarrollen de forma homogénea durante todas sus etapas de crecimiento. En CANNALAND lo hicimos posible, ¡Y puedes adquirirlo haciendo click aquí!

Sustrato,Tierra,Sustratos

 

En la actualidad la mayoría de los cultivadores escoge cultivar en tierra por diferentes razones, como que es capaz de tolerar posibles errores del pH del agua en los riegos y posibles excesos en los abonados, además es un medio de cultivo natural y biológico que además da como resultado una marihuana de una calidad excepcional. Usar CANNAMIX para cultivo de cannabis, resulta ser una de las mejores opciones ya que está diseñada especialmente para esto, y está preparada tanto a nivel de sustrato, como a nivel de nutrientes para cumplir con estas necesidades y permitir que las plantas se desarrollen de la mejor forma posible.

Para el cultivo de interior y en maceta podemos recomendar unas medidas de maceta según el número de plantas a cultivar por m2. En el caso de querer poner pocas plantas – 4 por ejemplo, para realizar un topping y usar la técnica de cultivo en SCROG para tener muchos cogollos con pocas plantas – se recomienda usar una maceta final de entre 15 y 20L de capacidad.

En cultivos de exterior puedes darle hasta 50  L de sustrato eso dependerá de que tan grande deseas que se desarrolle y si tu planta es autofloreciente (cosecha en 3 meses independientemente de las horas de sol) o fotoperiodica (florece de acuerdo a las horas de luz).

Sustrato Peat Moss o Turba

Es un material de origen natural sujeto a la descomposición biológica. El peat moss no es más que, en resúmen, vegetales fosilizados. Este es el principal componente orgánico de los sacos de tierra de calidad debido a sus excelentes propiedades generales. Recordemos que gracias a su capacidad de descomposición, el material orgánico tiene un efecto estimulante y potenciador sobre el crecimiento y el desarrollo vegetal.

Cabe destacar que en el sustrato Peat Moss, debido a su origen natural, podremos encontrar una gran serie de diferencias en su composición, según el tipo y lugar de origen de la turba utilizada.

 

default two hands with gloves on holding soil and peat moss 2

Fibra de Coco

Esta fibra, como su nombre lo indica, es proveniente del coco. Para que la fibra de coco sea apta para el cultivo de marihuana la fibra tiene que ser debidamente lavada con agua dulce tratada con un agente buffer, lo que le permitirá mantener estable el nivel de pH.

A diferencia de otros medios de cultivo, para la fibra de coco, la fase de lavado es muy importante si pensamos en utilizarla para el cultivo de marihuana. Por esto, es importante elegir una fibra de coco apta para realizar el cultivo de forma exitosa.

La fibra de coco se puede utilizar sola, sin ser mezclada con nada si se trata de un cultivo hidropónico; o bien se puede mezclar y utilizar para mejorar un sustrato basado en tierra haciéndolo más esponjoso y aireado. Se trata de un sustrato inerte, es decir no contiene abono, por lo que el mismo se debe aplicar mediante el riego, este proceso es comúnmente llamado “fertirrigación”.

Perlita

La perlita es un silicato de aluminio de origen volcánico. Se utiliza para mejorar el sustrato. La perlita mejora la retención de agua y contribuye a una mejor oxigenación del sustrato. Generalmente la puedes encontrar en forma de “pelotitas” de color blanco dispersas en el sustrato, son agregadas por el humano en el mismo cuando se busca un sustrato de calidad. Sin embargo debes tener en cuenta que no se debe agregar demasiada cantidad de la misma al sustrato, ya que a pesar de traer grandes beneficios, también puede llegar a ser contraproducente.

 

  • Para aplicar a la tierra la proporción adecuada de perlita es del 10 al 20% . Sin embargo, en caso de que el sustrato ya contenga perlita, deberás aplicar menor cantidad de ella para que se mantenga en el rango mencionado anteriormente.
  • Tambien resulta útil si la aplicamos como un “mantillo” sobre el sustrato, ayudando a mantener el mismo húmedo durante más tiempo en lugares de climasmuy áridos. Además, funciona para ahuyentar la mosca blanca y evitar que se formen algas en la superficie del sustrato.

 

Vermiculita

La vermiculita es un silicato hidratado de magnesio, aluminio y hierro. Al igual que con la perlita, se utiliza para mejorar el sustrato. Estas son considerablemente más grandes que la Perlita y generalmente tienen un color grisáceo. La vermiculita retiene el agua manteniendo el sustrato húmedo y aireado a demás de poseer ciertos minerales. Además la vermiculita tiene una elevada capacidad de tampón, es decir, contribuye a mantener estable el pH del sustrato.

 

Micorrizas

Las micorrizas son un tipo de hongos beneficiosos que actúan en simbiosis con la masa radicular. Estas ayudan a que la planta absorba una mayor cantidad de nutrientes a través de sus raíces. Además, permite que la planta sea más resistente al estrés por sequedad del sustrato. Por último, pero no menos importante, las micorrizas  protegen a la planta de Cannabis de la acción de patógenos presentes en el sustrato, al colonizar sus raíces y evitando que cualquier hongo o enfermedad pueda atravesar sus membranas.

 

Humus de Lombriz

Por último, el humus de lombriz , también conocido como “vermicompost”, se obtiene de un proceso denominado vermicompostaje , en el cual las lombrices digieren material orgánico, descomponiéndolo gracias a la acción de sus enzimas digestivas y de la microflora presente en su organismo. Luego de ello, estas excretan el humus, por ello podemos encontrarlo tanto en presentación húmeda, como líquida.

El humus de lombriz tiene una serie de ventajas o características que resultan beneficiosas tanto para nosotros como cannacultores, como para nuestras plantas. Por esta razón te nombraremos algunas de ellas para que las tengas presente:

  1. Es el mejor abono orgánico que existe y el más fácil de producir y utilizar. Una sola tonelada de humus de lombriz equivale a 12 toneladas de estiércol vacuno, y a 4 toneladas de compost en cuanto a su aporte nutricional. Además, se puede emplear en todo tipo de cultivo, y gracias a su origen natural, es apto para ser usado en cultivos ecológicos.
  2. No es tóxico, ni tiene mal olor. Durante el proceso de vermicompostaje se elimina cualquier patógeno que pudiera contener, demás de restos vegetales o semillas. Dando como resultado un producto estabilizado, que se puede poner en contacto directo con las raíces sin ningún tipo de consecuencias y con un olor, básicamente, a tierra húmeda.
  3. Por último, el humus contiene miles de millones de microorganismos beneficiosos por cada gramo de producto, esto es mucho más que los presentes en el compost tradicional. Esta carga microbiana benéfica es la que le aporta las características que le hacen único, y permite tal desarrollo en las plantas. Puedes obtener más información del humus de Lombriz aquí.

 

Ten en cuenta que las consecuencias de no tener un buen sustrato para tus cultivos de cannabis pueden ser muy diversas, entre las más leves podemos encontrar el estancamiento o reducción del crecimiento. Y por las consecuencias más graves encontramos el ahogamiento de parte de la planta, pudrición de raíces, aparición de hongos y patógenos que ponen en peligro el crecimiento y la vida de nuestras plantas.

 

planta marihuana ahogada

Planta de cannabis ahogada por un exceso de humedad, provocada por un sustrato de mala calidad y sin aireación.

 

Esperamos que este artículo te ayude a comprender un poco más acerca de la importancia de utilizar un sustrato de calidad para tus cultivos de cannabis. Recuerda que mientras más facilites las condiciones para su crecimiento, más te lo agradecerán tus plantas y mejor se desarrollarán, con lo que podrás alardear de una producción final de flores gordas y resinosas. Continúa leyendo la guía principal para que sigas mejorando como cannacultor y tus cosechas suban al siguiente nivel, ¡Buenos humos!

 

Haz click aquí para regresar a la guía principal, ¡Saludos y buenos humos!