Lavado de Raíces: ¿Cuál es su importancia?

El Lavado de Raíces en el cannabis desde antes de cortar, representa una preparación de la planta para su cosecha. El uso de esta técnica puede significar una gran diferencia entre el mejor cogollo y la peor hierba que puedas probar, tanto desde el sabor como desde su potencia. En cannaland conocemos su importancia, y es una tarea muy sencilla de lograr, aunque tiene su técnica y su momento oportuno para realizarla.
¿Por qué debo realizar un lavado de raíces?
Ok, esta es la situación. Después de un largo período de Crecimiento (Vegetativo), y un período de Floración, ya estás listo para cosechar tus cogollos. Tu planta estaba gorda y te proporcionó unos cogollos preciosos y tremendos que Secaste y Curaste con esmero para tener lo mejor para fumar, sin embargo algo falla. Tus cogollos son difíciles de quemar y son tan amargos que tus pulmones duelen y sientes que no puedes respirar, ¡Un sabor desagradable!. Supongo que ya has pasado por esta situación, y esto es debido a que las raíces de plantas no fueron lavadas de forma adecuada antes de su cosecha.
Este amargor y esta experiencia desagradable se debe normalmente a los minerales y nutrientes que se solidifican en las raíces de la planta. Estos nutrientes sobrantes son absorbidos por el cogollo, afectándolo en todo sentido. La finalidad del Lavado de Raíces es eliminar estos nutrientes sobrantes para que la planta utilice los nutrientes contenidos en el cogollo, mejorando la calidad del mismo.
El lavar las raíces de tu planta usando agua corriente y/o desmineralizada, elimina de forma activa todos los nutrientes sobrantes presentes en la planta. Para esto se hace pasar una gran cantidad de agua a través de la tierra y se drena de forma habitual, con lo que el nutriente presente en el suelo, corre junto al agua dejando el terreno limpio.
Espera, ¿El eliminar los nutrientes no daña la planta?
Sí y al mismo tiempo, no. Si lo haces a mitad de crecimiento, le proporcionarás estrés a tu planta si no le colocas de nuevo los nutrientes necesarios. Sin embargo, al final de su período, contribuye a mejorar la calidad de la cosecha significativamente.
Este proceso es parecido al del cuerpo humano cuando entra en régimen de déficit calórico. Es decir, al ingerir mucha comida el cuerpo convierte en grasa toda la energía que no utiliza. Sin embargo, cuando ingerimos menos cantidad de calorías de las que el cuerpo consume a diario, el cuerpo utilizará la grada acumulada como combustible o energía. Esto mismo sucede con las plantas, finalmente se verán forzadas a consumir el alimento residual que está en la planta, quemando esos excesos de nutrientes.
¿Cuál es el mejor momento para realizar el Lavado de Raíces?
Normalmente se comienza a hacer el lavado unos 15 días antes de realizar la cosecha. Esto quiere decir que si el período de floración de la planta es de 8 semanas, deberás comenzar el lavado en la semana seis desde el inicio de la Etapa de Floración. Eso sí, la mejor guía es analizar los Tricomas de tu planta para intentar predecir el momento de maduración óptimo de la misma. Esto quiere decir que si los tricomas pequeños y transparentes comienzan a ser blanquecinos, y grandes, es una buena oportunidad para comenzar el lavado de raíces de tu planta.
Recuerda planificar el lavado a modo de que luego de las dos semanas, los tricomas tengan ya el color deseado para cosechar, (mientras más lo practiques, más fácil podrás hacerlo).
Otros usos del Lavado de Raíces
Algunas veces se da el caso de que los cultivadores sobrealimentan accidentalmente sus plantas, por lo que la planta comienza a quemarse por los excesos. Un buen lavado de raíces puede eliminar los excesos de nutrientes, ayudando a que el problema sea corregido. Cabe destacar que esta medida es bastante brusca cuando la planta está en fase de crecimiento, por lo que antes de aplicarla, es mejor que te asegures de que esa es la verdadera causa del quemado de la planta. Si quieres conocer lo que es un bloqueo de nutrientes, Haz Click Aquí.
Correcto Lavado de Raíces
Una vez que se decide realizar un lavado de raíces, es necesario realizarlo correctamente, sin embargo el proceso es algo sencillo. Para esto, te guiarás por el momento en el que te toca abonar, y en lugar de ello, lo que harás es lavar el suelo de tus plantas. Lo que se usa comúnmente es agua del gripo sin tratar, sólo deberás asegurarte de que su nivel de pH sea óptimo para el cannabis. Normalmente esta agua tiene un pH aceptable para las plantas, y no necesitará ser tratada; en caso de no serlo, puedes corregirlo.
- Deberás encharcar el terreno con tanta agua como pueda absorber.
- Deja que el agua drene, recogiendo los nutrientes durante unos minutos e inunda la maceta de nuevo.
- cuando lo haces en una maceta, te darás cuenta de que el color del agua es bastante turbio.
- El color del agua irá aclarándose hasta parecer “más limpia”, recuerda que debemos extraer la mayor cantidad de minerales disueltos como sea posible.
Es de utilidad tener un medidor de TDS (Total de Sólidos Disueltos, en inglés), y medir los TDS presentes en el agua evacuada. Es importante seguir realizando lavados hasta que esta cifra se estabilice cerca de 50ppm, o por lo menos se encuentra cercada a la del agua del grifo que se está usando para el lavado.
Plantas Hidropónicas
En este tipo de cultivos es crucial que tanto los nutrientes como el pH se encuentren equilibrados y en buen estado, ya que las plantas lo asimilan muy rápidamente. Realizar un lavado de raíces en un sistema hidropónico resulta mucho más fácil que en un sustrato sólido. Esto se debe a que en estos cultivos sólo se opta por drenar el sistema y sustituir el agua con agua pura de pH equilibrado.
En este tipo de sistema, el lavado de raíces también resulta menos estresante y más breve. Ya que luego de cambiar el suministro de agua, las plantas no tendrán acceso a ningún otro nutriente externo, por lo que el lavado de raíces sólo durará un máximo de dos días.
El Resultado del Lavado de Raíces
Luego de haber realizado los correctos lavados de raíces y posteriormente cosechado tus cogollos, deberás realizar un buen Proceso de Curado para obtener su máximo potencial. Cuando es realizado correctamente, reduce aún más esa sensación desagradable y elimina el exceso de clorofila. Podría sorprenderte la gran diferencia que representa ese pequeño esfuerzo en tu producto final. Este trabajo se ve recompensado como un humo que llega hasta tus pulmones como si fuese miel, lo más suave que podrás probar.
¿Quién lo diría? Mejorar enormemente la calidad de tus cogollos simplemente añadiendo una gran cantidad de agua en el momento preciso.
¿Cuándo se debe evitar Lavar las Raíces?
No siempre es necesario el lavado de raíces, así que los momentos en los que realmente se recomienda evitar el lavado de raíces es cuando se realiza el cultivo en un sustrato Super Soil, o un Living Soil. Esto se debe a que estos sustratos desarrollan vida de microorganismos beneficiosos como ciertos hongos y bacterias. Esta delicada micro-vida puede resultar dañada cuando se realiza este tipo de lavados de raíces.
Cabe destacar que al usar este tipo de suelos, el no lavar las raíces no debería presentar ningún tipo de problemas dado a que no deberías añadir ningún tipo de nutriente sintético o químico al sustrato o planta. En lugar de esto, las plantas dependen en gran medida de los microorganismos beneficiosos que descomponen la materia orgánica y así absorben los nutrientes.
Haz click aquí para regresar a la guía principal, ¡Saludos y buenos humos!