Lollipopping – Tecnicas de Autocultivo

Como ya sabemos, las técnicas de entrenamiento del cannabis son las principales formas de aumentar el rendimiento de nuestras cosechas. La mayoría de ellas suelen parecer complicadas, pero con un poco de experiencia y una buena guía, no deberían existir problemas. Anteriormente te mencionamos el LST, Poda Apical, Poda FIM, ScrOG y SOG, en esta ocasión es el turno de hablarte sobre el lollipopping.
¿Qué es el lollipopping?
Como su nombre lo dice: “lollipop”, que significa “piruleta” en inglés. Se llama así porque las colas de las plantas obtienen esta forma luego de eliminar los cogollos inferiores de menor producción. Se trata de una técnica sencilla, la cual podrás aplicar sin ningún tipo de problemas.
El lollipopping es una técnica de cultivo avanzada, que aumenta de forma considerable la cantidad y calidad de la cosecha final. Generalmente se aplica a cultivos de interior, en la que se elimina la mayor parte de las colas que no reciben luz directa.
En otras palabras, estaremos extrayendo ramas con flores poco productivas, con el fin de redirigir la energía, y potenciar las flores más grandes y productivas.
Esto se debe a que los cogollos que no reciben luz, no otorgan gran calidad, sin embargo se quedan con gran parte de la energía que produce tu planta. Al cortarlos, eliminas esa “fuga” de energía y la envías a los cogollos de mayor calidad y tamaño para que se desarrollen con más potencia y tamaño.
Este es un proceso que puede tener varias similitudes con otras técnicas, una de ellas es la defoliación. También puede utilizarse en conjunto a otras técnicas de cultivo como el Topping, el Cropping e incluso el LST. Y las tres tienen la misma finalidad, por lo que se complementan muy bien: mejorar la calidad y cantidad de la cosecha final.
Seguro te preguntarás: ¿Cuándo se debería hacer?
Pues bien, a la hora de disponerte a hacer un buen lollipopping, lo más importante a tener en cuenta es que debes estar atento a hacerlo en el momento preciso, esto mejorará la tasa de éxito y evitará mayor cantidad de estrés a tus plantas.
La forma más común y acertada de hacerlo es alrededor de una semana antes de que comience la etapa de floración (o de cambiar el fotoperíodo a 12/12, si quieres conocer más sobre el fotoperíodo). Los cortes se realizan en este instante para así darle tiempo a la planta de que se recupere del estrés causado por los mismos. Por otra parte, en caso de llegar a esperar mucho más tiempo, las ramas se desarrollarán más, y se harán mucho más difíciles de manejar.
Además, a dicha altura de desarrollo, la planta habrá destinado su energía y nutrientes a muchos de los cogollos que queremos eliminar, por lo que también perderemos una gran cantidad de productividad. Esto quiere decir que si nos tardamos demasiado, perderemos una gran cantidad de tiempo, recursos y nutrientes necesarios.
A pesar de todo lo comentado, es posible que durante la floración, se llegue a necesitar de ciertos cortes ligeros (pequeños) en las flores menores, que nos servirán de mantenimiento para continuar dirigiendo la energía en las flores principales. Esto quiere decir que se tendrán que eliminar las ramas y brotes pequeños adicionales que se comiencen a formar en las zonas desnudas de la planta que ya tratamos. Como siempre, nuestra intención es que la planta centre su energía en los cogollos más grandes y voluminosos.
¿Cuándo no se debe hacer un lollipopping?
Como toda técnica avanzada de entrenamiento de Cannabis, el lollipoping tiene sus desventajas y realmente representa cierta cantidad de estrés para la planta. Lo primero que debes saber, es que, al igual que la poca apical y la poda FIM, debe evitar realizarse en plantas autoflorecientes de ciclo corto. Esto se debe a que el estrés en estas plantas es fatal para su desarrollo ya que estás en un a carrera contra el reloj, y al mismo tiempo, no es necesaria en ellas debido a que las plantas automáticas poseen una estructura compacta que evita que precisen del lollipoping. La consecuencia de utilizar esta técnica de entrenamiento en plantas Auto-Fast es que la producción final de tus plantas disminuirá considerablemente.
Por otra parte, carece de sentido el realizar un lollipopping en un cultivo al exterior. Esto se debe a que la luz solar no cuenta con una orientación fija, por lo que la planta recibirá luz de diferentes ángulos dependiendo del momento del día. La naturaleza en si es sabia, por lo que las plantas de cannabis en exterior saben cómo compensar el problema de la luz por si solas. Cuando nos encontramos con esta configuración de factores ambientales, lo preferible simplemente es no realizar este tipo de poda en estas plantas.
Haz click aquí para regresar a la guía principal, ¡Saludos y buenos humos!