Autocultivo, Guías, Noticias, Semillas Marihuana, Técnicas de Cultivo

¿Cómo hacer Semillas Feminizadas?

Como explicamos anteriormente, en el artículo sobre las semillas feminizadas (Para detallarlo, puedes hacer click aquí). Al buscar obtener semillas feminizadas, la diferencia existente al revertir una planta hembra, o utilizar una planta macho, se determina mediante los cromosomas sexuales o “gonosomas”. Las plantas macho disponen de pares de cromosomas distintos determinados por “XY“, o también llamados heterogaméticos. Mientas que las hembras, por su parte, tienen cromosomas iguales determinados como “XX“, o también denominados homogaméticos.

Cuando se cruza un macho (XY), con una hembra (XX), obtenemos 50% de probabilidades de obtener plantas de cada clase de la descendencia. Sin embargo, si revertimos el sexo de una hembra, forzándola a producir polen, este polen será también hembra (XX).

Como vemos, aunque utilizamos la expresión “Revertir el sexo”, no es del todo correcto. Esta “reversión”, se consigue normalmente mediante el mismo detonante: reducir o inhibir los niveles de etileno en los tejidos vegetales. A grandes rasgos, el etileno es un regulador natural del sexo en las plantas, si se inhibe, causa que la planta produzca flores macho una vez entrada la floración como si de un macho natural se tratase.

 

¿Cómo obtener Semillas Feminizadas?

Las semillas feminizadas, fueron durante un largo período de tiempo, una variación bastante cotizada, pero poco encontrada por parte de los cultivadores para consumo propio. Por suerte, con las modernizaciones del mercado cannábico y la información actual, podrás tú también producir Semillas Feminizadas de Cannabis. Esto te permitirá evitar tener que comprar una gran cantidad de semillas regulares a un banco, y luego tener que separar machos de hembras. Dando como resultado una gran ventaja en cuanto a tiempo y recursos utilizados.

En Cannaland queremos ayudarte, por lo que te proporcionaremos algunos de los recursos utilizados para lograr la feminización de las semillas. Debes tener en cuenta que el proceso es relativamente sencillo, sin embargo requiere de constancia y mucha maña.

Nota: La mayoría de productos utilizados pueden ser nocivos para el organismo, por lo que no se recomienda consumir las flores de las plantas utilizadas en el proceso.

 

Ahora, ¿Cuáles son esos métodos para revertir el sexo de las plantas hembras?

 

Rodelización o estrés controlado

Uno de los primeros métodos con lo que se incursionó en el mundo de las semillas feminizadas, fue la rodelización o estrés controlado. Es el método más natural para conseguir semillas feminizadas, se basa en forzar tus plantas a volverse hermafroditas y producir flores macho estando ya avanzada su floración.

El hermafroditismo es un rasgo natural en el cannabis, que suele darse cuando crecen en condiciones particularmente adversas. Con estas, la planta percibe que va a morir, con lo que se autopolinizará en un último intento de reproducirse.

Si bien existen varias formas de estresar las plantas de cannabis para conseguir que desarrollen plantas macho, lo más útil para los partidarios de esta técnica es retrasar el momento de las cosechas unas 2 o 3 semanas. Con esto logran conseguir que las plantas hembra produzcan unas cuantas flores masculinas sin forzarlas a un estrés tan fuerte como el que deben soportar con otras técnicas.

Desventajas

  • La producción de flores macho, sucederá siempre y cuando no hayan entrado en contacto con polen de una planta macho real.
  • No es un método muy fiable, ya que aunque no coseches tus plantas, no te garantiza que se autopolinicen.
  • El hermafroditismo es parcialmente genético, por lo que este método dependerá de la genética de tus plantas.
  • Este método es el que mayor tasa de hermafroditismo en las semillas producidas. Recordemos que el hermafroditismo es hereditario, por lo que lo más probable, es que una gran tasa de semillas lo sea.

 

Plata Coloidal

La plata coloidal es un suplemento dietético comercializado desde 1980 por sus diversos “beneficios”, en cuanto a la salud, sin embargo, existen debates sobre esto. Independientemente de esto, lo que sí es seguro es que la plata coloidal es un gran aliado para los cultivadores y sus plantas de cannabis hembra al producir semillas.

La plata coloidal se constituye por nanopartículas de plata cargadas eléctricamente, además de poseer propiedades antibacterianas y antifúngicas.

 

Método de Utilización

Esta forma de revertir el sexo de las plantas, utiliza una disolución de plata coloidal a unas 30ppm en agua destilada. Deberás asegurarte de empezar temprano, apenas comience la etapa de floración, pulverizando a diario, unas dos veces, cualquier zona con cogollos.

Con el tiempo, notarás que las partes de las plantas pulverizadas comenzarán a desarrollar también flores macho, que podrás reconocer fácilmente por su forma de “bolitas”. Mientras los cogollos se van desarrollando, producirán polen igual que una planta hermafrodita normal, sin embargo, su polen estará cargado completamente con cromosomas femeninos (XX). Con este polen, podrás polinizar las plantas hembra que quieras, teniendo en cuenta que toda su descendencia será hembra.

 

Desventajas

  • La técnica no es natural, por lo que deberás utilizar guantes en todo momento para evitar dejar rastros del químico en tus manos.
  • Los cogollos pulverizados con plata coloidal no se deben utilizar bajo ninguna circunstancia. No son aptos ni para fumar, ni para realizar ningún tipo de extracciones, únicamente podrán utilizarse sus semillas.
  • Muchos cultivadores pulverizan solo algunas partes de la planta, dejando otras sin pulverizar para aprovechar otras partes de la planta. No es recomendado por nosotros, ya que al pulverizar, las partículas pueden alcanzar esas partes que quisieran conservar.
  • Requiere de una aplicación constante y sistémica, por lo que necesitará de una larga cantidad de aplicaciones para funcionar.

 

STS o tiosulfato de plata

Se trata de una solución formulada a partir de tiosulfato de sodio y nitrato de plata, esta es sin lugar a duda la mezcla más común entre productores y bancos de semillas. Se utiliza para hacer una pulverización única sobre las plantas hembra, inhibiendo la acción del etileno en las mismas, dando como resultado la formación de flores macho una vez inducida la floración.

EL STS se trata de un producto relativamente fácil de preparar, sin embargo, su vida útil una vez se mezclan los componentes es bastante corta. En caso de conservarlos perfectamente, se podrá extender como mucho a unos pocos días.

Así como con la Plata Coloidal, recomendamos que no se consuma ni se realice ninguna extracción de las plantas rociadas con estos productos. Lo mejor es descartarlos por completo una vez utilizado su polen en otras plantas. El tiosulfato de sodio, y el nitrato de plata son comúnmente utilizados para el revelado de fotografías.