Harina Cannábica: Añade felicidad a tus recetas
¿Qué es exactamente la Harina Cannábica?
Generalmente cuando pensamos en la comida cannábica, generalmente nos enfocamos en pensar en la mantequilla cannábica o aceites. Sin embargo, la harina cannábica o cannaflour también recae en este grupo, y también posee muchísimos usos, tu imaginación es el límite. Es muy fácil de preparar, por lo que en este artículo te explicaremos su proceso.
Esta harina de por sí, es muy cercana o parecida a la mantequilla cannábica, e igualmente puedes sacarle el máximo provecho a tus flores. La harina cannábica puede llegar a usarse con cualquier receta, y la misma cuenta con buen tiempo de almacenamiento (unos cuantos meses). El único punto en contra es que cualquier preparado con harina cannábica, tendrá un pequeño sabor a hierba de fondo.
La mejor recomendación que podemos ofrecerte, es que no sustituyas más de un cuarto de la harina normal a utilizar en cada receta. Esto te ayudará a que no tengas un exceso, y al mismo tiempo reducirá el sabor a pasto. Recordemos también que el cannabis en comestibles, suele ser más potente que al fumarlo, por lo que menos, significa más.
¿Qué necesito para preparar la harina Cannábica?
- Flores y hojas de azúcar de Cannabis.
- Bandeja para Horno.
- Molinillo de Café o una procesadora.
- Recipiente Hermético.
Método de Preparación
Preparar harina de Cannabis realmente no tiene mayor ciencia, y es tan fácil que no creerás lo rápido que la harás. Sin embargo deberás ser cuidadoso en el proceso y la conservación de la harina para evitar la proliferación de hongos.
Para realizar el proceso de forma correcta, el primer paso a realizar es retirar las ramas y semillas de las flores con esto eliminarás lo más posible el sabor amargo y a pasto. Luego de esto, deberás descarboxilar las flores; para conocer más sobre este proceso, has click aquí.
Una vez terminado el proceso de descarboxilación, y dejar enfriar, simplemente deberás triturar de forma minuciosa las flores. Una vez trituradas tendrán una textura suave y harinosa; deberás asegurarte de que esté totalmente seca antes de proceder a almacenarla.
Almacenamiento
Para almacenar tu harina, deberás guardarla en un recipiente hermético dentro de un lugar fresco y oscuro para mantener sus propiedades activas.
Ahora, tienes dos opciones al momento de almacenar, la primera, es mantener el cannabis separado de la harina, y unirlos únicamente en el momento de realizar las recetas. La segunda, sugiere mezclar la harina y el cannabis desde el momento de su almacenamiento, utilizando una proporción de 3:1 de harina/cannabis. Es decir, se utilizará el triple de harina con respecto a la cantidad de cannabis molido.
En caso de querer un efecto más fuerte, podrás realizar una proporción 2:1 de harina/cannabis, sin embargo esto será bajo tu propia responsabilidad, ya que podrías irte de viaje un buen rato.
¿Cómo puedo utilizar mi harina Cannábica?
Pues bien, aquí te ofrecemos algunas ideas sobre cómo puedes usar tu harina Cannábica. Y es que es útil en muchos sentidos, ya que tienen los efectos de tu cannabis favorita, así que cualquier receta, por ejemplo con THC, será muy divertida. Podrías comenzar por hornear panecillos, Donuts, Pretzels, galletas, e incluso Brownies.
Si no quieres algo dulce, puedes probar también con recetas saladas, como pasta, e incluso la masa para pizza. Tu único límite es tu imaginación.
Por último pero no menos importante, recuerda comenzar por bocados pequeños y esperar a que te haga efecto. En caso de no suceder, puedes ingerir un poco más… Recuerda que se trata de recetas recreativas y de disfrutar el viaje, no de que el viaje te disfrute a ti y pases un mal rato.