Terpenos en el cannabis: qué son, cómo usarlos y cómo funcionan

En el mundo del cannabis, los terpenos están cobrando un protagonismo cada vez mayor. Aunque por mucho tiempo se habló de cannabinoides como el THC o el CBD, hoy sabemos que el aroma, sabor y hasta los efectos de una cepa están profundamente influenciados por su perfil de terpenos. Esta nota está pensada para cultivadores, consumidores y entusiastas en México que buscan llevar su experiencia con el cannabis al siguiente nivel.
¿Qué son los terpenos?
Los terpenos son compuestos orgánicos que se encuentran en una gran variedad de plantas, incluidos frutos, hierbas y, por supuesto, el cannabis. Son los responsables de los aromas cítricos, florales, terrosos o especiados que reconocemos en distintas cepas. Pero no sólo aportan olor: también tienen propiedades que pueden potenciar o modular los efectos del cannabis sobre el cuerpo y la mente.
Terpenos y efectos: mucho más que un buen aroma
Antiguamente se clasificaban las cepas como Indica o Sativa, pero hoy sabemos que esta división es insuficiente. La ciencia ha demostrado que el perfil de terpenos, en conjunto con los cannabinoides, determina si una cepa es energizante, relajante o equilibrada. Este fenómeno se conoce como el “efecto entourage”.
Por ejemplo:
- Limoneno: aroma a cítricos, efectos energizantes y anti-estrés.
- Mirceno: terroso y almizclado, con efectos relajantes y sedantes.
- Pineno: aroma a pino, favorece la concentración y la memoria.
- Linalool: floral como la lavanda, ideal para aliviar el estrés y la ansiedad.
- Cariofileno: picante, como la pimienta; tiene propiedades antiinflamatorias.
¿Por qué usar terpenos adicionales en tus cogollos?
A veces, a pesar de tener una buena cosecha en contenido de THC o CBD, el aroma puede no ser el ideal. Esto puede deberse a:
- Problemas durante el cultivo (estrés, nutrientes inadecuados, mal secado)
- Genéticas con bajo contenido natural de terpenos
- Pérdidas de aroma por exposición a calor, luz o aire
En estos casos, agregar terpenos botánicos es una solución viable y segura para realzar el aroma y mejorar la experiencia sensorial de tu cannabis.
Tipos de terpenos en el mercado
- Terpenos extraídos del cannabis: provienen directamente de plantas de marihuana. Ofrecen perfiles aromáticos realistas, pero son costosos, variables y menos estables.
- Terpenos sintéticos: creados en laboratorio. Suelen tener un aroma artificial y no son recomendados por su bajo valor terapéutico.
- Terpenos botánicos: extraídos de frutas, flores o hierbas. Son idénticos molecularmente a los del cannabis, más accesibles, seguros, estables y legales en México.
¿Cómo aplicar terpenos a tus flores de cannabis?
Usar terpenos es fácil, pero requiere precisión. Son compuestos muy concentrados y deben aplicarse correctamente para evitar exceso de aroma o alterar el perfil natural de la flor. Una forma práctica es utilizar Terps Spray, un producto que permite pulverizar el terpeno de forma uniforme.
Pasos recomendados:
- Extiende tus cogollos secos en una bandeja, sin amontonar.
- Pulveriza a unos 35-45 cm de distancia con un par de pasadas uniformes.
- Guarda las flores en un frasco hermético por 24 horas para que se integren bien los aromas.
Con tan solo 5ml de Terps Spray puedes aromatizar entre 500 y 1000 gramos de flores.
Si eres cultivador o consumidor en México, entender y aplicar terpenos puede transformar por completo tu experiencia cannábica. Ya sea para recuperar el aroma de una cosecha o para personalizar efectos y sabores, los terpenos son una herramienta poderosa. En Cannaland te invitamos a explorar este mundo aromático y aprovechar todo el potencial de tus flores.